Páginas

jueves, 27 de febrero de 2025

SIMULACRO DE EMERGENCIAS EN EL COLEGIO.


 Hoy 27 de febrero hemos realizado el simulacro de emergencias que realizamos cada curso en el centro.

Hemos conseguido evacuar a tod@s en un tiempo récord de 1 minuto y 40 segundos.

El alumnado se ha comportado de manera magnífica, siguiendo las directrices y protocolo a las mil maravillas.

viernes, 21 de febrero de 2025

 

 Sesiones de maquillaje en actividad de Teatro (AFC). Belén y su compañía son unos auténticos artistas...


















 

lunes, 17 de febrero de 2025

             JORNADAS PUERTAS ABIERTAS

             6º DE PRIMARIA






jueves, 13 de febrero de 2025

 VIDEO "CHARLA DE EMERGENCIAS SANITARIAS "


El alumnado de Emergencias Sanitarias del I.E.S. Javier García Téllez

ha realizado una charla de primeros auxilios en nuestro cole .

Se han abordado los siguientes puntos :

-Aspecto fundamentales de una emergencia:

  • reconocer una situación de emergencia.
  • tomar decisiones rápidas y eficaces.


     


lunes, 10 de febrero de 2025

CHARLA TEÓRICA PRÁCTICA DE PRIMEROS AUXILIOS PARA ALUMNADO Y FAMILIARES.

 

 

Estimadas familias:

El miércoles 12, a las 12:30 horas, el alumnado de Emergencias Sanitarias del I.E.S. Javier García Téllez, realizará una charla de primeros auxilios en el SUM (Gimnasio) del colegio. La actividad tiene como objetivo proporcionarles una formación teórico-práctica básica pero esencial sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, garantizando que adquieran los conocimientos necesarios para intervenir adecuadamente en casos de accidentes o crisis de salud.

Invitamos a padres/madres/ abuelos/ abuelas/familiares y vecinos a asistir.

Durante la charla, se abordarán los siguientes puntos clave:

  • Aspectos fundamentales de una emergencia: Se explicará cómo reconocer una situación de emergencia y cómo tomar decisiones rápidas y eficaces para minimizar riesgos.

  • Cómo avisar correctamente al 112: Se instruirá sobre la importancia de una llamada eficiente al número de emergencias, destacando qué información es vital proporcionar para una respuesta rápida.

  • Técnicas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar): Los alumnos aprenderán la técnica básica para realizar una reanimación en caso de paro cardíaco, con un enfoque práctico en función de la víctima (adulto, niño o lactante).

  • Manejo de la OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño): Se enseñarán los procedimientos para actuar ante una obstrucción de la vía aérea, un problema crítico que puede poner en peligro la vida de una persona, también en adultos y vícitmas pediátricas.

  • Uso del desfibrilador (DEA): Explicaremos el manejo de un desfibrilador, con énfasis en su importancia y uso en situaciones de emergencia.

La actividad está pensada para  los estudiantes y las familias ,no solo en teoría, sino que también tengan la oportunidad de practicar y familiarizarse con estos procedimientos de manera sencilla y accesible.

Muchas gracias por todo.